/
/
/
RTF 03859-2-2023 – Ni las boletas de pago, ni la planilla electrónica ni el contrato de trabajo prueban la realidad de la labor desarrollada por el trabajador

RTF 03859-2-2023 – Ni las boletas de pago, ni la planilla electrónica ni el contrato de trabajo prueban la realidad de la labor desarrollada por el trabajador

devengo
Tabla de contenidos

Para sustentar que un trabajador se desempeñó como promotor de ventas, la recurrente presentó copia de las boletas de pago y acreditó su registro en el PDT 601 – Planilla Electrónica; sin embargo, según el Tribunal Fiscal (TF), dichos documentos solo prueban los pagos realizados, no la efectiva realización de las labores desempeñadas. Asimismo, el contrato de trabajo solo evidencia un acuerdo de voluntades, no la efectiva ejecución de la prestación acordada, por lo que tal documento no constituye prueba suficiente que permita acreditar la realidad de la prestación observada. De igual forma, la copia de la carta presentada al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el pago de la tasa por el registro del contrato de trabajo solo acreditan el cumplimiento de las obligaciones de naturaleza laboral por parte de la recurrente. Si bien la recurrente presentó las copias de las cartas dirigidas por el trabajador al gerente de la empresa en las que informa de las visitas realizadas a diferentes empresas y da cuenta de reuniones con proveedores de seguros, clientes con los que se trataron temas relacionados con pagos de facturas, reajuste de tarifas, firmas de convenios; no obstante, la recurrente no presentó documentación adicional con el objeto de acreditar la realidad y/o el resultado de las gestiones presuntamente efectuadas. Adicionalmente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) verificó que en el ejercicio fiscalizado el trabajador era funcionario público en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte con contrato a tiempo completo, similar al contrato suscrito con la recurrente. En este sentido, del análisis conjunto de la documentación y los hechos descritos, el tribunal concluye que la recurrente no ha presentado documentos que acrediten los servicios que presumiblemente habría prestado el trabajador; en consecuencia, el reparo formulado por la administración tributaria se encuentra arreglado a ley.

Compartir con:

Autores

RENATO ASENCIOS

SOCIO LÍDER DEL ÁREA DE CONSULTORÍA TRIBUTARIA

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Jurisprudencia

    19 de marzo, 2025

    RTF 05823-1-2024: Devengo en gastos de transporte

    Jurisprudencia

    18 de marzo, 2025

    RTF 04354-2-2024: Acreditación de depósitos en fiscalización por incremento patrimonial no justificado

    Jurisprudencia

    17 de marzo, 2025

    RTF 00149-Q-2022: La SUNAT no puede ampliar una fiscalización parcial a una definitiva por aspectos ya revisados

    Jurisprudencia

    14 de marzo, 2025

    RTF 02692-3-2021: Consumos de alimentos inconstantes y no uniformes demuestran que los trabajadores pueden procurarse de alimentación por su propia cuenta y que no constituyen una condición de trabajo

    Jurisprudencia

    12 de marzo, 2025

    Casación N° 18752-2016-Lima: Son nulas las resoluciones administrativas emitidas por el fisco cuando incumplen el procedimiento legalmente establecido