/
/
/
Corte Suprema de Justicia señala que la SUNAT no puede exigir requisitos formales que no están en la ley

Corte Suprema de Justicia señala que la SUNAT no puede exigir requisitos formales que no están en la ley

Corte Suprema de Justicia señala que la SUNAT no puede exigir requisitos formales que no están en la ley
Tabla de contenidos

Mediante Sentencia de Casación N° 11493-2022 la Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria se pronunció señalando que para que los descuentos comerciales puedan ser válidamente deducidos de la base imponible para el cálculo del impuesto general a las ventas y del impuesto a la renta, el contribuyente tan solo debe acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el numeral 13 del artículo 5 del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas y en el artículo 20 de la Ley del Impuesto a la Renta, por lo que requerirle acreditar con fehaciencia los descuentos otorgados o que el sustento de estos no incurra en contradicciones o inconsistencias implica exigir el cumplimiento de un requisito que no se encuentra previsto en la ley; lo cual conllevaría una clara vulneración del principio de legalidad, contenido en el artículo 74 de la Constitución y la norma IV del título preliminar del Texto Único Ordenado del Código Tributario.

Con dicho pronunciamiento, la Corte Suprema refuerza la prevalencia del principio de legalidad en las verificaciones y fiscalizaciones que realiza la SUNAT, contradiciendo la exigencia por esta última de requisitos no previstos en las normas legales y reglamentarias para la acreditación de la fehaciencia y realidad de las operaciones, entre otras situaciones.

Compartir con:

Autores

MAX BARDALES

SOCIO LÍDER DEL ÁREA DE LITIGIOS TRIBUTARIOS

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Jurisprudencia

    19 de marzo, 2025

    RTF 05823-1-2024: Devengo en gastos de transporte

    Jurisprudencia

    18 de marzo, 2025

    RTF 04354-2-2024: Acreditación de depósitos en fiscalización por incremento patrimonial no justificado

    Jurisprudencia

    17 de marzo, 2025

    RTF 00149-Q-2022: La SUNAT no puede ampliar una fiscalización parcial a una definitiva por aspectos ya revisados

    Jurisprudencia

    14 de marzo, 2025

    RTF 02692-3-2021: Consumos de alimentos inconstantes y no uniformes demuestran que los trabajadores pueden procurarse de alimentación por su propia cuenta y que no constituyen una condición de trabajo

    Jurisprudencia

    12 de marzo, 2025

    Casación N° 18752-2016-Lima: Son nulas las resoluciones administrativas emitidas por el fisco cuando incumplen el procedimiento legalmente establecido