La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) realiza regularmente el procedimiento de fiscalización tributaria con el objetivo de investigar y corroborar que las empresas cumplan con sus obligaciones tributarias.
En los casos que las empresas no estén listas o dispuestas a someterse a una inspección, la SUNAT les podrá notificar valores cobrándoles las omisiones tributarias y multas que podrían afectar su estabilidad económica y operatividad comercial.
Es muy común que los negocios hagan compras, firmen contratos y realicen un conjunto de actividades que sumen a sus ganancias.
Sin embargo, según el artículo 87 del Código Tributario, dichas empresas tienen la obligación de presentar todos los documentos (informes, libros contables, respaldos de bienes, entre otros) que comprueben las adquisiciones que tuvieron para la realización del pago de impuestos a la SUNAT.
En el presente artículo de Expertise Tributario, explicamos cuáles son los factores que se consideran más importantes en una fiscalización tributaria y así, el contribuyente, pueda estar preparado ante una auditoría.
¿Qué es la Fiscalización Tributaria?
La fiscalización tributaria es un proceso que realiza la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) para confirmar que el cálculo del impuesto sea el correcto y no exista una omisión de pago de sus obligaciones frente al Estado.
¿Cuáles son los tipos de fiscalización tributaria?
En general, hablar de fiscalización es una revisión completa de los impuestos por parte de la SUNAT. Es decir, el regulador público informará al contribuyente que hará la revisión de impuestos de un periodo determinado.
La fiscalización se divide en dos tipos dependiendo del alcance de la misma:
Fiscalización Definitiva
Consiste en la aplicación de la facultad de la SUNAT de investigar, controlar y verificar de manera minuciosa los libros, registros y documentos del contribuyente para la correcta obligación tributaria a pagar respecto de todos los elementos y aspectos de la obligación tributaria en un determinado periodo.
Plazos
La SUNAT tiene como plazo para concluir con un procedimiento de fiscalización definitiva, un año a partir de que el deudor haya entregado toda la documentación solicitada por parte de la SUNAT. En caso que, la documentación no sea entregada en su totalidad, no se tomará en cuenta para el inicio del cómputo del año antes mencionado.
Cabe resaltar que, al vencimiento del plazo de un año, la SUNAT no podrá solicitar mayor documentación de la solicitada en el proceso de fiscalización al contribuyente.
Prórroga
La prórroga, en este proceso de fiscalización, se aplica en situaciones que la ameriten y solo de manera excepcional. Las situaciones que están permitidas para que la SUNAT pueda extender su facultad fiscalizadora por más de un año son las siguientes:
- Exista complejidad en la fiscalización.
- Exista ocultamiento de ingresos o rentas.
- En caso que el deudor forme parte de un grupo empresarial.
La administración tributaria, notificará mediante una carta la prórroga del plazo así como también los motivos según lo señalado en el Código Tributario y en el Reglamento del Procedimiento de Fiscalización. Este documento puede ser notificado hasta con un mes anterior al vencimiento de la fiscalización.
Fiscalización Parcial
Consiste en la aplicación de la facultad de la SUNAT de investigar, controlar y verificar de manera minuciosa los libros, registros y documentos del contribuyente para la correcta obligación tributaria a pagar respecto de algunos de los elementos y aspectos de la obligación tributaria en un determinado periodo.
Al finalizar ambos procedimientos, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), tiene la obligación de emitir un pronunciamiento que debe ser materializado en una Resoluciones de Determinación y/o Resoluciones de Multa.
Recomendaciones
Teniendo en consideración la importancia de este tema para todos los contribuyentes, en Expertise Tributario nos permitimos brindarles algunas recomendaciones para afrontar la fiscalización de mejor manera a todos aquellos contribuyentes que estén pasando por este proceso.
- Centralizar la atención de la fiscalización con un equipo de personas altamente calificadas que los apoyen satisfactoriamente durante este proceso con el objetivo de supervisar la documentación y se tenga conocimiento detallado de las notificaciones.
- Revisar todos los documentos notificados de manera periódica, por lo cual, recomendamos entrar seguidamente al buzón de la SUNAT.
- Evaluar la magnitud de la documentación y si está dentro de las posibilidades, solicitar una prórroga.
- Realizar y presentar la documentación solicitada antes del plazo límite para evitar contratiempos.
- Verificar que la información solicitada por la SUNAT esté en manos o al alcance del contribuyente.
- Y por último, recordar que antes de la emisión de las Resoluciones de Determinación, la SUNAT comunicará sus conclusiones y, dentro del plazo que se permita, los contribuyentes podrán presentar sus observaciones a los cargos formulados.
En Expertise Tributario te brindamos el servicio de asesoría dentro del procedimiento de fiscalización, pero también el servicio de Auditoría Tributaria Preventiva para guiarte y determinar el correcto y oportuno cumplimiento de tus obligaciones tributarias en base al verdadero cálculo impositivo, y estar preparado para una futura fiscalización.
Somos especialistas con experiencia de trabajo en la SUNAT con amplios conocimientos en los procedimientos tributarios y en especial el de fiscalización. ¡Contáctanos! y pide tu cotización.