/
/
/
Fraccionamiento tributario: ¿Cómo solicitarlo?

Fraccionamiento tributario: ¿Cómo solicitarlo?

fraccionamiento tributario
Tabla de contenidos

La SUNAT ofrece un mecanismo tributario de flexibilización en el pago de la deuda tributaria de los contribuyentes que consiste en retrasar (aplazar) y fraccionar (distribuir en cuotas) el pago de su deuda tributaria en un momento en que no dispone de liquidez para atender el pago.

De tal manera la SUNAT ofrece a los contribuyentes al amparo del artículo 36 del Texto Único Ordenado del Código Tributario, y demás normas correspondientes, la opción de acceder al beneficio de aplazamiento y/o fraccionamiento tributario, pudiéndose elegir entre 3 modalidades para pagar tu deuda:

  • Sólo aplazamiento: es una facilidad para poder pagar la deuda tributaria en un momento posterior a su vencimiento, cuyo lapso máximo es de hasta seis (6) meses.
  • Sólo fraccionamiento: es una facilidad para poder pagar la deuda tributaria en cuotas mensuales de hasta setenta y dos (72) meses según el monto de deuda que tengas pendiente.
  • El aplazamiento y fraccionamiento: esta opción permite combinar las 2 modalidades anteriores, de tal manera de poder aplazar unos meses el pago de la deuda tributaria y empezar a pagarla en cuotas mensuales vencido el plazo concedido.

¿Qué es el fraccionamiento tributario?

Es un beneficio consistente en distribuir y extender el pago de la deuda tributaria en el tiempo que puede ser de hasta 72 meses

Requisitos para solicitar el fraccionamiento tributario

Se requiere contar con tu Clave SOL, asimismo, al momento de presentar tu solicitud de Aplazamiento y/o Fraccionamiento, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber presentado todas las declaraciones juradas por las deudas a aplazar y/o fraccionar.
  • Haber cancelado la totalidad de las órdenes de pago por cuotas vencidas y pendientes de pago, así como la orden de pago saldo de los fraccionamientos anteriores como el REFT, SEAP o RESIT (este requisito no será exigible en caso se incluyan estas deudas en la solicitud de acogimiento).

Condiciones para el fraccionamiento tributario

  • Contar con la condición de domicilio fiscal habido.
  • Al día útil anterior a la solicitud, el saldo en tu cuenta de detracciones no debe superar los S/ 247.50 (5% de una UIT).
  • No encontrarse en procesos de liquidación judicial o extrajudicial.
  • Cancelar la cuota de acogimiento cuando corresponda.
  • Presentar o formalizar las garantías cuando corresponda.

Deudas que no se pueden fraccionar

  • Deudas correspondientes al último periodo vencido, así como aquellas cuyo vencimiento se produzca en el mes de presentación de la solicitud, salvo excepciones establecidas por norma, tales como la regularización del impuesto a la Renta Anual y tratándose del IGV si tus ventas anuales no superan las 150 UIT.
  • Los pagos a cuenta del impuesto a la renta cuya regularización no ha vencido.
  • El impuesto temporal a los activos netos – ITAN.
  • Las que hubieran sido materia de aplazamiento y/o fraccionamiento anterior, otorgado con carácter general o particular, salvo el caso de las cuotas vencidas y pendientes de los beneficios REFT, SEAP, RESIT.
  • Los tributos retenidos o percibidos.
  • Las que se encuentren en trámite de reclamación, apelación, demanda contencioso-administrativa, salvo las excepciones establecidas en la norma.
  • Las multas rebajadas por el régimen de gradualidad, cuando por dicha rebaja se exija el pago como criterio de gradualidad.
  • Las que se encuentran comprendidas en procesos de reestructuración patrimonial al amparo de la Ley N.° 27809 – Ley General del Sistema Concursal.
  • El impuesto a las embarcaciones de recreo que tengas que pagar por el ejercicio en el cual se presenta la solicitud, así como por el ejercicio anterior.
  • Las liquidadas durante el despacho aduanero de las declaraciones aduaneras de mercancías.
  • Sabemos que emprender no es sencillo y que en determinado momento podrías necesitar ayuda para cumplir con todas tus obligaciones; por eso si no cuentas con efectivo para pagar tu deuda tributaria, puedes acceder al beneficio de aplazamiento y/o fraccionamiento tributario, el cual te permitirá postergar el pago y/o cancelar la deuda en cuotas.

¿Cómo solicitar un fraccionamiento tributario?

La solicitud de aplazamiento y/o fraccionamiento se presenta virtualmente a través del Formulario Virtual N° 687, para ello se requiere contar con Clave SOL.

https://www.youtube.com/watch?v=HW_poiSFO-0&ab_channel=SUNAT

¿Necesitas ayuda de expertos profesionales? En Expertise Consultoría Tributaria sabemos lo importante que es para usted contar con apoyo profesional en sus asuntos tributarios. Es por eso que le brindamos un amplio conocimiento sobre este tema a través de nuestros servicios.

Solicita una cotización ahora.

Compartir con:

Autores

EXPERTISE TRIBUTARIO

Nuestro equipo cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la Administración Tributaria.

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Jurisprudencia

    19 de marzo, 2025

    RTF 05823-1-2024: Devengo en gastos de transporte

    Jurisprudencia

    18 de marzo, 2025

    RTF 04354-2-2024: Acreditación de depósitos en fiscalización por incremento patrimonial no justificado

    Jurisprudencia

    17 de marzo, 2025

    RTF 00149-Q-2022: La SUNAT no puede ampliar una fiscalización parcial a una definitiva por aspectos ya revisados

    Jurisprudencia

    14 de marzo, 2025

    RTF 02692-3-2021: Consumos de alimentos inconstantes y no uniformes demuestran que los trabajadores pueden procurarse de alimentación por su propia cuenta y que no constituyen una condición de trabajo

    Jurisprudencia

    12 de marzo, 2025

    Casación N° 18752-2016-Lima: Son nulas las resoluciones administrativas emitidas por el fisco cuando incumplen el procedimiento legalmente establecido