/
/
/
Casación N° 13367-2022-Lima – Los hurtos menudos en supermercados son pérdidas extraordinarias o mermas como alegaba el contribuyente

Casación N° 13367-2022-Lima – Los hurtos menudos en supermercados son pérdidas extraordinarias o mermas como alegaba el contribuyente

infracciones
Tabla de contenidos

En la presente casación correspondía dilucidar si los hurtos menudos en supermercados se clasificaban como mermas o como pérdidas extraordinarias. En el caso en concreto, el tema en controversia respecto al Reparo 1 – Robos de mercadería no acreditados, la parte recurrente refería que al tratarse de hurtos al menudeo correspondía clasificarlos como mermas; sin embargo, no podrían ser considerados mermas, pues las mermas son pérdidas y disminución de volumen, peso o cantidad de las existencias, ya sea por causa inherente a la naturaleza del insumo o al proceso productivo. El hurto, por el contrario, es la apropiación ilícita por personas que no son propietarias de los bienes; en consecuencia, cuando ocurre el hurto existe la extracción y desaparición del bien, contrario a lo que significa una merma. Por lo tanto, el hurto corresponde a la clasificación de las pérdidas extraordinarias, ya que estas constituyen la desaparición del bien a consecuencia de la sustracción realizada por terceras personas o dependientes.

En ese sentido, señala la casación que la Sala Superior realizó una correcta aplicación del literal d) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, pues concluye que la empresa debió acreditar las pérdidas extraordinarias conforme lo establece la referida ley y no se debió considerar el artículo 37 (literal f) de la misma norma y el artículo 21 (literal c) del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, pues regulan las mermas y desmedros.

Compartir con:

Autores

ENRIQUE BULNES

SOCIO LÍDER DEL ÁREA CONTABLE Y DE AUDITORÍA TRIBUTARIA

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Jurisprudencia

    19 de marzo, 2025

    RTF 05823-1-2024: Devengo en gastos de transporte

    Jurisprudencia

    18 de marzo, 2025

    RTF 04354-2-2024: Acreditación de depósitos en fiscalización por incremento patrimonial no justificado

    Jurisprudencia

    17 de marzo, 2025

    RTF 00149-Q-2022: La SUNAT no puede ampliar una fiscalización parcial a una definitiva por aspectos ya revisados

    Jurisprudencia

    14 de marzo, 2025

    RTF 02692-3-2021: Consumos de alimentos inconstantes y no uniformes demuestran que los trabajadores pueden procurarse de alimentación por su propia cuenta y que no constituyen una condición de trabajo

    Jurisprudencia

    12 de marzo, 2025

    Casación N° 18752-2016-Lima: Son nulas las resoluciones administrativas emitidas por el fisco cuando incumplen el procedimiento legalmente establecido