/
/
/
Multas SUNAT: todo lo que debes saber para evitarlas

Multas SUNAT: todo lo que debes saber para evitarlas

Conoce cómo evitar las multas SUNAT.
Tabla de contenidos

Evitar las multas SUNAT es una de las mayores preocupaciones para los contribuyentes fiscales en Perú, ya que los importes a pagar pueden ser muy elevados y afectan el historial fiscal de la persona o empresa.

Por ello, en este artículo explicamos cómo evitar las multas y sanciones tributarias SUNAT, cuáles son las más comunes y qué sucede si no las pagamos. ¡Empecemos!

¿Qué es una multa en SUNAT y a cuánto equivale?

Una multa emitida por la SUNAT es una sanción pecuniaria que se impone a los contribuyentes que incumplen con sus obligaciones tributarias, ya sea por acción u omisión.

Se presentan cuando no declaramos ni pagamos los impuestos correspondientes dentro de los plazos establecidos, o cuando no emitimos ni conservamos los comprobantes de pago y otros documentos relacionados con la actividad económica.

También podemos recibir multas de SUNAT por no llevar y presentar los libros contables y registros electrónicos según las normas vigentes, por no informar a la SUNAT sobre cualquier cambio o modificación en los datos del contribuyente, y por complicar el acceso a la información y la fiscalización de la SUNAT.

Además, debemos mencionar que para determinar el costo de una multa de manera estándar es necesario evaluar el código de multas SUNAT.

Con esta tabla de multas SUNAT se calcula el importe a pagar según el tipo y la gravedad de la infracción cometida, así como el régimen tributario al que pertenece el contribuyente.

Régimen de gradualidad de multas SUNAT

Los tipos de sanciones que puede imponer la SUNAT al infractor incluyen: multas, comiso de bienes, cierre temporal del o los establecimientos, internamiento de los vehículos o pegado de carteles, letreros y sellos.

En este sentido, dependiendo de la aplicación de los criterios de subsanación y pago, es posible reducir el monto de la multa, si es que se subsana la misma, y se cumple con pagar antes de una determinada fecha.

Multas SUNAT más recurrentes

Ahora veamos algunas de las multas SUNAT más frecuentes:

Multa por no declarar a la SUNAT

Esta multa se aplica cuando el contribuyente no presenta la declaración jurada de sus impuestos dentro del plazo establecido por la SUNAT.

Esta infracción se considera grave y según el código tributario se sanciona con una multa del 50% de la base imponible o del tributo omitido.

Multa por declarar datos falsos SUNAT

El código de multa por declarar datos falsos a la SUNAT establece que se deben penalizar a los contribuyentes que declaran cifras o datos falsos, incompletos o inexactos en su declaración jurada, con el fin de reducir el monto de su deuda tributaria o aumentar el saldo a su favor.

Cabe destacar que se cataloga como una infracción muy grave y se sanciona con una multa del 50% del tributo que se omite.

Multa por no presentar libros electrónicos SUNAT

Aplica cuando la persona o empresa no presenta los libros contables y registros electrónicos según las actividades comerciales y balances de ingresos y egresos del negocio o persona.

Estos libros y registros son documentos digitales que contienen información sobre las operaciones del contribuyente, como ventas, compras, inventarios, bancos, etc.

Aunque se considera una infracción leve, el monto mínimo de multa SUNAT de este tipo de infracción conlleva a 0,6% de los ingresos netos del contribuyente.

Multa por no emitir factura electrónica SUNAT

Es aquella que se da cuando no se emite o entrega los comprobantes de pago electrónicos que corresponden por las ventas realizadas.

También se clasifica como grave, y puede llegar a multas de 50% de la base imponible o del tributo omitido que corresponda.

¿Qué pasa si no se pagan las multas de SUNAT?

Si no pagamos las multas, la Administración Tributaria puede iniciar un procedimiento de cobranza coactiva, que consiste en el embargo de los bienes o cuentas bancarias del contribuyente hasta cubrir el monto de la deuda tributaria.

Pero eso no es todo, la persona o empresa puede perder los beneficios del régimen de gradualidad y tener que pagar la multa con el porcentaje original.

También es posible que tenga problemas para acceder a créditos, licitaciones o contratos con el Estado, así como para obtener certificados o constancias tributarias.

¿Cómo evitar las multas SUNAT?

Acceder a la página de consulta de multas SUNAT es lo primero que debemos hacer: conocer si nuestro historial está limpio antes de empezar a tomar medidas.

Una vez que sepamos que no tenemos multas en SUNAT, podemos aplicar estos consejos para evitarlas:

1. Mantener los libros contables y comprobantes al día y organizados

Es fundamental que llevemos un registro ordenado y actualizado de todas nuestras operaciones económicas, tanto de ingresos como de gastos, y que las sustentemos con los comprobantes de pago y otros documentos que exija la SUNAT.

2. Estar informado sobre algún cambio legislativo

La normativa tributaria puede cambiar con frecuencia y afectar a nuestra situación fiscal.

Por ello, hay que estar atentos a las disposiciones legales que emite la SUNAT y a los plazos que establece para cumplir con tus obligaciones.

Por ejemplo, podemos consultar la página web, las redes sociales o los boletines informativos de la SUNAT para estar al día.

3. Nunca adquirir facturas ilícitas para ocultar ingresos

La compra y venta de facturas ilegales constituye una infracción muy grave que puede acarrear multas elevadas e incluso penas de cárcel. Tenemos que evitarlas a toda costa.

4. Realizar las declaraciones juradas anuales y mensuales que correspondan

Es importante hacer esta declaración con cuidado y veracidad, ya que puede servir como base para futuras fiscalizaciones.

Se deben consignar los ingresos, gastos, rentas, activos, pasivos, impuestos pagados y saldo a favor o en contra.

5. Delegar la gestión tributaria de tu negocio a expertos cualificados

Por último, es importante en caso los necesites, delegar la gestión tributaria a profesionales que entiendan cómo funcionan las multas de SUNAT y cómo evitarlas de forma efectiva.

Para ello, en Expertise Tributario te animamos a solicitar una cotización de nuestro completo servicio de Consultoría tributaria. Nuestros expertos te brindarán la asesoría adecuada para que tu empresa no caiga en alguna multa SUNAT y, en caso ya se te haya emitido alguna, a que consultes por nuestro servicio de elaboración de recursos de reclamo SUNAT. Contáctanos también vía WhatsApp. ¡Escríbenos!

Compartir con:

Autores

EXPERTISE TRIBUTARIO

Nuestro equipo cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la Administración Tributaria.

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Jurisprudencia

    19 de marzo, 2025

    RTF 05823-1-2024: Devengo en gastos de transporte

    Jurisprudencia

    18 de marzo, 2025

    RTF 04354-2-2024: Acreditación de depósitos en fiscalización por incremento patrimonial no justificado

    Jurisprudencia

    17 de marzo, 2025

    RTF 00149-Q-2022: La SUNAT no puede ampliar una fiscalización parcial a una definitiva por aspectos ya revisados

    Jurisprudencia

    14 de marzo, 2025

    RTF 02692-3-2021: Consumos de alimentos inconstantes y no uniformes demuestran que los trabajadores pueden procurarse de alimentación por su propia cuenta y que no constituyen una condición de trabajo

    Jurisprudencia

    12 de marzo, 2025

    Casación N° 18752-2016-Lima: Son nulas las resoluciones administrativas emitidas por el fisco cuando incumplen el procedimiento legalmente establecido