En el caso analizado, la SUNAT reparó la base imponible del Impuesto a la Renta por el costo sustentado con facturas emitidas por el servicio de construcción por un contribuyente con la condición «no habido», señalando como base legal el artículo 20 de la Ley del Impuesto a la Renta y el numeral 8.1 del artículo 8° del Decreto Supremo N.° 041-2006-EF.
En el caso analizado, el Tribunal Fiscal establece que de la revisión de la constancia de verificación del domicilio fiscal del contribuyente, realizada por la SUNAT, se aprecia que el encargado de la diligencia se apersonó al domicilio fiscal del proveedor el día 31 de diciembre del 2014, dejando constancia de identificación y firma de la persona que recibió el documento. Así, el Tribunal Fiscal considera que en aplicación del numeral 7.2 del artículo 7° del Decreto Supremo N.° 041-2006-EF, el levantamiento de la condición de «no habido» del proveedor surtió efecto con posterioridad al 31 de diciembre del 2014, y no así en esta misma fecha; por lo tanto, dado que las facturas fueron emitidas por el proveedor durante el mes de octubre de 2014, cuando tenía la condición de «no habido», no correspondía aceptar el costo registrado.